¿Sabías que el plastisol blanco en serigrafía es uno de los elementos más usados para lograr impresiones impactantes sobre textiles? Su capacidad para brindar colores vibrantes y opacos lo convierte en una herramienta indispensable en el mundo de la serigrafía textil. En este artículo, descubrirás por qué es tan importante, cómo funciona y algunos secretos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho.

¿Qué hace único al plastisol blanco en serigrafía?

El plastisol blanco destaca principalmente porque ofrece una cobertura excepcional, incluso sobre telas oscuras. Se distingue porque tiene una viscosidad que no es completamente absorbida por las fibras del sustrato a trabajar, lo que permite obtener un acabado nítido y profesional. A diferencia de las tintas base agua, las plastisol no se secan de forma natural, lo que brinda excelente pintabilidad, un valioso control durante el proceso de estampación en detalles finos y tramados. Este detalle permite detener y retomar el trabajo sin preocuparse por la tinta en la malla o el envase, haciendo que sean ideales para proyectos grandes o de producción continua.

estampado-textil

Entonación para lograr matices (tonos) pasteles, también como primera capa o base para diseños con tinas policromáticas, simulaciones, efectos metalizados, Glitter, texturas con relieve que se adaptan a cualquier diseño que tengas en mente.  

Si estás interesado en conocer más sobre los diferentes acabados y opciones, te sugerimos revisar nuestra carta de color plastisol, donde encontrarás las opciones ideales para tus proyectos creativos.

Aplicaciones del plastisol blanco en proyectos textiles

Usar plastisol blanco en serigrafía no solo garantiza un resultado visual atractivo, sino que también ofrece ventajas funcionales. Aquí te contamos algunas aplicaciones clave:

1. Creación de nuevos matices o tonos de acabado apastelado con buena cobertura.

Nuestras tintas plastisol blanco en mezcla con otros colores plastisol nos da una amplía creación de nuevos tonos pasteles y nos aporta cobertura para trabajar telas oscuras a negras.

2. Aporta cobertura con buen tacto para trabajos sobre sustratos textiles oscuros a negros.

Nuestras tintas plastisol blanco actúa como un lienzo perfecto que al aplicarlo como primera capa sobre cualquier sustrato y cuando apliques otra tinta de color encima, lograrás resaltar su intensidad con acabado suave y liso.

También es recomendado como primera capa para el uso de nuestras tintas con efectos especiales.

¿Buscas un toque único? Combina el plastisol blanco con acabados texturizados o utiliza técnicas como el «flash curing» (rápido curado) para realizar diseños de grandes formatos.

Camisa estampada con productos para el control de migración de la tinta

3. Controla problemas de tela como la migración de color.

Actualmente hay variedad de telas (en especial las sintéticas) teñidas con detalles técnicos y materias primas regulares que producen un indeseable efecto de migración de color, esto implica el riesgo de cuando son expuestos a temperaturas altas los pigmentos del tejido contaminen la tinta impresa. Por suerte tenemos opciones como el Plastiprint LF Blanco Control Migración que están diseñadas específicamente para prevenir este problema, garantizando una impresión limpia y profesional.

Cómo trabajar con plastisol blanco en serigrafía

Si bien el plastisol blanco ofrece múltiples beneficios, también requiere de algunos cuidados específicos durante su uso:

  • Temperatura de curado: Asegúrate de curar la tinta a una temperatura adecuada (generalmente son recomendados entre 160 a 180 °C) para que tenga buena adherencia, solidez al lavado y elongación sobre los sustratos aplicados. Tinpes cuenta con tintas plastisol blanco especiales, amigables al medio ambiente, con gran cobertura, tacto suave, elásticos y de rápido curado.
  • Espesor de capa: Es necesario controlar el grosor de la capa aplicada, se debe usar una rasqueta con un caucho semi rígido, controlar la presión y evitar aplicaciones repetitivas porque podría generar sobrecarga en el peso de la prenda. Nuestras tintas plastisol blanco tienen buena cobertura (cubrimiento) en telas oscuras logrando acabados detallados e intensos y con tacto liso.
  • Limpieza eficiente: Aunque el plastisol tiene excelente pintabilidad, su limpieza es sencilla y rápida usando productos idóneos. 

En Tinpes ofrecemos recuperadores y productos de limpieza para mantener tus equipos y herramientas en perfecto estado.

Para obtener detalles técnicos y prácticos adicionales, consulta nuestras fichas técnicas de tintas plastisol.

¿Qué tipos de telas funcionan mejor con plastisol blanco?

Nuestras tintas plastisol blanco son aptos para aplicarlos sobre sustratos de algodón y sus mezclas con fibras sintéticas, también se puede aplicar sobre tejidos sintéticos como el poliéster y sus mezclas. Esto lo convierte en una opción popular tanto para pequeños negocios como para producciones industriales.

Además, su resistencia al lavado y la intensidad de sus colores hacen que tus estampados duren más tiempo, sin comprometer la apariencia de la prenda.

Eleva tus proyectos de serigrafía con plastisol blanco

El plastisol blanco en serigrafía es un aliado esencial para diseñadores y fabricantes que buscan resultados profesionales y duraderos. Desde su capacidad para resaltar colores hasta su durabilidad en diversas condiciones, es una elección confiable para cualquier proyecto textil.

¿Listo para mejorar tus impresiones? Explora nuestras opciones en Tinpes y encuentra todo lo que necesitas para llevar tus ideas al siguiente nivel.