La serigrafía es una técnica artística y comercial que permite plasmar diseños en diferentes superficies. Aunque suene sencillo, lograr impresiones de calidad requiere dominar el uso de herramientas y materiales específicos, siendo la emulsión uno de los más importantes. Si te interesa saber cómo funciona la emulsión en serigrafía y por qué es esencial en este proceso, estás en el lugar correcto. Además, si necesitas asesoramiento técnico en temas de serigrafía, en Tinpes contamos con las mejores soluciones para tus proyectos.

¿Qué es la emulsión y para qué sirve en serigrafía?
La emulsión serigráfica es un producto fotosensible que actúa como una capa protectora y selectiva sobre la malla del marco de serigrafía. Su función principal es formar una plantilla que delimita las áreas donde la tinta podrá pasar al material que deseas estampar.
¿Para qué sirve la emulsión en serigrafía? Sin ella, sería imposible reproducir diseños con todo tipo de detalles. Es gracias a la emulsión que podemos tener matrices serigráficas con diseños reutilizables para gran variedad de materiales (textiles, plásticos, vidrios y más).
Cómo funciona la emulsión en serigrafía: el proceso paso a paso
El uso adecuado de la emulsión requiere precisión en cada etapa. A continuación, te detallamos cómo funciona:
- Preparación del marco: la malla de la pantalla debe estar limpia y libre de residuos para garantizar una buena adherencia. Esto evita que la emulsión forme burbujas durante el proceso.
- Aplicación de la emulsión: con la ayuda de un emulsionador, se extiende una capa uniforme de emulsión por ambos lados de la malla. Este paso debe hacerse en un lugar con poca luz para evitar que la emulsión se exponga antes de tiempo.
- Secado: la pantalla emulsionada se deja secar en un lugar oscuro y ventilado. Un secado adecuado asegura que la emulsión esté lista para la exposición.
- Exposición a la luz: se coloca el diseño o arte en negativo sobre el vidrio y luego se le coloca la pantalla emulsionada, se le pone presión de aire (succión) o se coloca un peso sobre todo el área del diseño. Se procede a darle el tiempo de exposición de luz para endurecer las partes no bloqueadas del arte.
- Revelado: Este proceso se realiza con agua corriente que al humedecer la pantalla las partes no bloqueadas tienden a desprenderse de la malla y quedar únicamente las partes endurecidas (insoladas). Ahora la matriz serigráfica esta lista para su estampado o impresión.

Errores comunes al usar emulsión en serigrafía
Aunque la técnica puede parecer sencilla, hay errores frecuentes que pueden complicar los resultados:
- No elegir la emulsión correcta: existen emulsiones diseñadas específicamente para tintas plastisol, base agua o base solvente . Usar una emulsión inadecuada, puede causar problemas de solidez y resistencia.
- Aplicar capas desiguales: una capa delgada o irregular puede generar inconsistencias en el diseño, afectando la calidad final en cuanto a solidez de la emulsión y depósito de la tinta.
- Mal almacenamiento: la emulsión debe mantenerse en un lugar fresco, seco y oscuro para evitar que pierda sus propiedades fotosensibles antes de ser usada.
- Exposición inadecuada: tanto la subexposición como la sobreexposición pueden dañar la imagen de la matriz serigráfica. Realizar ensayos previos de tiempo de exposición nos ayuda a estandarizar el proceso.
Lee también: Productos para la estampación serigráfica: la mejor calidad para diseños únicos
Ventajas de dominar el uso de la emulsión en serigrafía
El dominio de cómo funciona la emulsión en serigrafía tiene múltiples beneficios:
- Versatilidad: permite trabajar en diferentes superficies, desde telas y plásticos hasta madera y vidrio.
- Precisión: con la emulsión adecuada, puedes reproducir hasta los detalles más finos de tus diseños.
- Eficiencia: una vez preparada y lista la matriz serigráfica, puedes realizar múltiples impresiones sin perder calidad.
- Durabilidad: los marcos correctamente tratados pueden usarse en varios proyectos, ahorrando tiempo y materiales.
- Costos: el proceso de estampación por serigrafía requiere poca inversión para su montaje y por consiguiente un retorno mayor de la inversión.
Consejos para optimizar tu trabajo con emulsión
- Usa emulsiones de calidad diseñadas para el tipo de tinta y material con el que trabajarás.
- Trabaja siempre en un espacio limpio y bien organizado para evitar contaminantes.
- Invierte en una fuente de luz adecuada para asegurar una exposición uniforme.
En Tinpes, estamos listos para apoyarte con todo lo que necesitas para mejorar tus resultados en serigrafía.

Tu aliado en serigrafía está en Tinpes
La emulsión es el corazón de la serigrafía, y ahora que sabes cómo funciona la emulsión, no solo mejorarás la calidad de tus trabajos, sino que también te permitirá llevar tus proyectos al siguiente nivel. ¿Listo para explorar más? En Tinpes encontrarás productos, herramientas y servicios diseñados para satisfacer tus necesidades.
¡Visítanos y haz realidad tus ideas!