La tinta base solvente con efecto metalizado es una de las opciones más llamativas y exigentes en el mundo del estampado industrial de moda generalmente en calzados y en proyecto de aplicación gráfica. Si estás empezando a trabajar con tintas PVC metalizadas —o incluso si ya tienes experiencia en serigrafía solvente— sabrás que una mala elección o una mala aplicación puede costarte tiempo, dinero y reputación.
Si al estampar con tinta dorada o plateada notas que el diseño pierde brillo, se cuartea o se despega, es probable que hayas omitido pasos esenciales en la preparación o estés usando el sustrato incorrecto.
En esta guía aprenderás cómo elegir la tinta PVC metalizada adecuada, qué tener en cuenta al aplicarla y cómo lograr un acabado brillante, resistente y duradero en cada impresión.

¿Qué hace especial a la Tinta solvente para PVC?
La tinta solvente para PVC está diseñada para adherirse de forma efectiva a superficies plásticas no porosas, como vinilos, lonas y materiales de PVC rígido o flexible. A diferencia de las tintas base agua o plastisol, esta no penetra el sustrato, sino que se fija en la superficie mediante un secado rápido por evaporación, formando una película resistente y duradera.
Características clave:
- Composición especializada: formulada con resinas sintéticas y solventes orgánicos que aceleran el secado y mejoran la adherencia.
- Viscosidad controlada: perfecta para procesos de serigrafía manual, semiautomática o automática.
- Alta resistencia: soporta fricción, rayado, humedad y exposición solar sin perder color ni integridad.
- Acabados versátiles: permite lograr efectos metalizados, brillantes o mate, según el diseño y aplicación.
Si estás trabajando con plásticos como PVC, poliestireno o vinilos, esta tinta es tu mejor aliada para lograr estampados duraderos, definidos y visualmente impactantes.
¿Por qué usar tinta solvente metalizada en tus proyectos?
Usar tinta solvente metalizada te permite llevar tus estampados a otro nivel. No solo por la apariencia llamativa (brillante con destellos) que logras, sino porque los acabados metalizados comunican valor, estilo y durabilidad.
- Impacto visual inmediato, ideal para productos de moda y lujo (calzado de damas y etiquetas plásticas), promocionales (lonas o pendones plásticos) o señalización.
- Mayor resistencia a la decoloración y desgaste, en comparación de otros productos comunes.
- Posibilidad de lograr efectos especiales como degradados metálicos, texturas o simulación de acabados tipo cromado.
¿Cómo elegir bien las tintas PVC metalizadas para serigrafía?
En TINPES trabajamos con tintas metalizadas diseñadas para ofrecer brillo, cobertura y adherencia en materiales de PVC rígido o flexible. Pero no todas las tintas sirven para todos los trabajos, y elegir mal puede afectar el resultado final.
¿Qué tener en cuenta?
- Compatibilidad con el sustrato: Verifica que la tinta funcione con tu tipo de PVC (rígido, flexible o autoadhesivo).
- Tipo de brillo: Los pigmentos finos dan acabado satinado; los gruesos, brillo con destellos.
- Resistencia: Nuestras tintas son ideales si el diseño estará expuesto al sol o al roce constante.
- Secado adecuado: Aunque secan al aire, aplicar calor suave mejora la fijación. Evita capas gruesas o repetidas.
- Aplicación técnica: Usa mallas abiertas y raseros duros para lograr una distribución pareja y evitar excesos.
Una buena elección de tinta metalizada asegura un estampado duradero, brillante y profesional.
Cómo aplicar tinta base solvente paso a paso
No necesitas un taller industrial para lograr resultados profesionales, pero sí técnica, limpieza y precisión. Sigue estos pasos clave:
1. Limpieza del sustrato: Limpia y desengrasa muy bien la superficie donde vas a estampar. Usa alcohol isopropílico o un solvente de rápida evaporación (sin grasa). Si omites este paso, podrías perder adherencia.
2. Elige la pantalla correcta: usa mallas abiertas como la de 43 hilos/cm para lograr buena cobertura y correcto acabado. Asegúrate de que esté bien tensada, limpia y lista para imprimir.
3. Preparación de la tinta:
– Revuelve la tinta desde el fondo con espátula para homogeneizar, especialmente si es metalizada (el pigmento tiende a sedimentar).
– Si es necesario, adelgaza con diluyente o retardante compatible para evitar taponamiento en la malla.
– Prepara solo la cantidad que vas a usar.
4. Emulsionado de pantalla: la emulsión debe ser resistente a tintas base solvente y de una capa delgada. Recomendamos: Ref. 763 Emulsión Violeta Dual o Ref. 761 Emulsión PVC Roja.
5. Estampa con firmeza: aplica con una sola pasada firme con rasero a 45° de inclinación. No sobrecargues ni repitas varias veces: podría reducir la calidad y el brillo final
6. Haz una prueba previa: imprime una muestra previa, deja secar el tiempo recomendado y haz un test de adherencia con cinta adhesiva, si se desprende debes revisar el desengrasado o la falta de secado.
7. Secado al tacto: Deja secar entre 3 a 8 minutos al aire antes de aplicar otros colores. Puedes usar aire frío o tibio para acelerar.
8.Secado final: Asegura un secado completo de 20 a 30 minutos antes de manipular o apilar. Puedes usar calor suave (máx. 90 °C) para garantizarlo. Evita sobrecalentar: podrías deformar plásticos.
9. Seguridad: trata de trabajar en ambiente ventilado y de buen espacio. Usa protección respiratoria ya que estas tintas contienen solventes volátiles.
Te podría interesar: Diferencias entre serigrafía y DTF
Errores comunes al usar tinta PVC metalizada y cómo evitarlos
Aunque estas tintas son muy versátiles, hay errores clásicos que pueden arruinar tu trabajo:
- No desengrasar el material donde imprimir (PVC) pues algunos vienen siliconados o con una capa de desmoldantes lo que generaría una mala adherencia
- Usar pantallas con mallas muy cerradas, lo que genera el no paso (bloqueo) de las partículas brillantes de la tinta.
- No respetar el tiempo de secado, lo que genera mala adherencia, contaminaciones (manchas) y pegajosidad en bloque al apilar los materiales.
- Aplicar varias pasadas para “aumentar el brillo”: el exceso de tinta puede perder brillo, demora en el secado y un posible craquelado de la capa de tinta.
Las tintas PVC metalizadas requieren tu atención en cada paso. Estas fórmulas contienen partículas brillantes que pueden asentarse, opacarse si se aplican mal. Por eso es importante usar la malla adecuada (43 hilos) puesto que necesitamos buen depósito de tinta (cobertura) y tener una constante homogenización de la tinta en todo el proceso. La presión del rasero también debe ser controlada para no deformar (encharcar o regar) el diseño.

Cuidados después del estampado: alarga la vida de tu diseño metalizado
¿Ya imprimiste y quedó perfecto? Ahora es clave protegerlo para que mantenga su brillo, adherencia y apariencia profesional el mayor tiempo posible. Las tintas metalizadas requieren un manejo postproducción más cuidadoso que las convencionales.
- No apiles piezas húmedas, incluso si parece que secaron al tacto.
- Si vas a empacar, espera al menos 24 horas tras el secado para evitar manchas (transferencia de tinta) y el pagado de sustratos entre sí.
- Evita la fricción directa con otros objetos metálicos (punzantes o afilados) que puedan rayar la tinta.
- No uses limpiadores abrasivos ni disolventes agresivos para limpiar el producto final, ya que pueden deteriorar el acabado.
La calidad del estampado no termina en el taller. El éxito de tu diseño también depende del transporte, almacenamiento y entrega final al cliente.
¿Cuándo deberías usar tinta base solvente en vez de otras tintas?
Esta es una pregunta más común de lo que parece y aunque la respuesta puede variar según el proyecto, hay situaciones muy claras en las que esta tinta marca una gran diferencia en el resultado final.
Por ejemplo, si trabajas sobre materiales como PVC, acrílicos, vinilos o polietilenos, la tinta base solvente es la mejor opción. Estos sustratos no porosos requieren una tinta con excelente adherencia, y este tipo de tintas están formuladas justamente para cumplir con ese reto.
Además, si tu diseño estará expuesto al aire libre o en condiciones exigentes, necesitas un acabado resistente al exterior. Este tipo de tintas ofrece una durabilidad superior frente a la humedad, los rayos del sol y la fricción, lo que la convierte en una aliada clave para aplicaciones industriales, publicitarias o decorativas de alto impacto.
Otra razón para elegirla es cuando necesitas colores intensos y vibrantes que no se desvanezcan con facilidad. Estas tintas conservan su pigmentación por más tiempo, incluso en ambientes exigentes, y permiten trabajar sobre superficies brillantes o con efecto espejo, como el PVC metalizado, sin perder detalle ni definición.
¿Y si trabajo sobre algodón o textiles?
Si estás estampando sobre prendas de algodón o fibras naturales, lo ideal es usar tintas base agua o plastisol, ya que penetran mejor en la fibra y resisten los lavados frecuentes. Las tintas solventes, en este caso, no son recomendadas.
¿Dónde conseguir tinta solvente metalizada confiable y duradera?
No todas las tintas son iguales, especialmente cuando se trata de imprimir con efecto metalizado sobre superficies exigentes como el PVC. La elección de una tinta base solvente adecuada puede marcar la diferencia entre un acabado profesional y uno que se deteriore con facilidad.
En TINPES entendemos las necesidades del sector gráfico y nos especializamos en formular y distribuir tintas solventes de diversidad de colores, acabados y ahora las metalizadas de alto rendimiento. Nuestras fórmulas están diseñadas para ofrecer excelente adherencia, brillo uniforme y resistencia en distintos tipos de PVC, ya sea rígido, flexible o autoadhesivo.
Nuestro enfoque va más allá del producto. Acompañamos a nuestros clientes con asesoría técnica personalizada. Ya sea para señalización, empaques, etiquetas o decoración, en TINPES encontrarás una tinta confiable, estable y respaldada por años de experiencia en el mercado.

Domina el arte de imprimir con tinta base solvente
La tinta base solvente no es una moda ni una solución temporal: es la herramienta definitiva para quienes buscan un tacto suave, resistentes a desgastes y de variedad de acabados como los metálicos. Si usted está comprometido con la calidad de su trabajo y quiere destacarse en el mundo de la serigrafía grafico con tintas base solvente, debe dominar esta tinta, entender sus procesos y aplicar buenas prácticas.
En TINPES queremos que usted no solo estampe bien, sino que lo haga con confianza, precisión y respaldo. Porque no se trata solo de imprimir, se trata de crear productos que hablen por usted.
¿Quiere más información o una cotización personalizada?
En TINPES estamos listos para acompañarlo. Escríbanos y descubra todo lo que podemos ofrecerle para su proceso de serigrafía sobre PVC y materiales especiales. No lo deje al azar. Estampe con técnica, estampe con TINPES.